MinTrabajo solicita reactivar prestación del servicio en la entidad, tras inicio de huelga
La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, aseguró que garantizará el derecho a la huelga

Gloria Inés Ramírez | Foto: Colprensa
La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, en recientes declaraciones aseguró que respeta el ejercicio del derecho de asociación sindical y la protesta social pacífica en el sector público y, de paso, invitó a las organizaciones sindicales a continuar con todos los esfuerzos que sean necesarios para avanzar con la mesa de diálogo social permanente.
Pese a lo anterior, la ministra Ramírez solicitó que se empiece a brindar la prestación del servicio en la entidad, teniendo en cuenta que desde medianoche, en pro de la huelga los trabajadores, suspendieron el servicio totalmente.
“Quiero plantear a todo el territorio nacional, que en el transcurso del día se levantarán las actas permanentes para darle garantía a los servidores públicos que están en huelga, a los que no la apoyan y a la prestación del servicio público a los ciudadanos”, dijo.
Así mismo, la cartera laboral reconoció que la principal petición de algunas de las organizaciones sindicales hace referencia a la aprobación y pago de una bonificación especial por compensación, que tiene un costo anual de más de $ 5 mil 500 millones para el 2024.
Le puede interesar
Ante esta situación, la cartera aseguró que ha radicado ante las demás autoridades del Gobierno y, que tienen la competencia en el aval presupuestal, los estudios técnicos y posición jurídica favorable para su viabilidad.
La ministra Ramírez insistió en que, igual como muestra de buena fe y del trabajo que se viene haciendo ya se pagó una parte de dicha responsabilidad económica con los trabajadores, agregó “en todo caso el diálogo social permanente promovido por el Ministerio del Trabajo debe partir por reconocer que en diciembre de 2023 se canceló la bonificación acordada de un 25 %, y la entidad continuará e insistirá con las gestiones administrativas a su alcance. Quiero plantear a todo el territorio nacional, que en el transcurso del día se levantarán las actas permanentes para darle garantía a los servidores públicos que están en huelga, a los que no la apoyan y a la prestación del servicio público a los ciudadanos”.
Finalmente, ante algunas declaraciones de líderes sindicales que hace parte de la huelga y que expresaron en su momento que se sienten maltratados por la ministra Ramírez y otros altos mandos de la cartera, la titular de la misma aseguró que se encuentra abierta al diálogo, que ya se instalaron unas mesas para avanzar en el tema e insistió en que desde el Gobierno se respetan los derechos sindicales y se buscará solución a sus peticiones.