Actualidad

Alcaldía de Barranquilla anunció programa de mejoramiento de vivienda: ¿para quiénes?

Este programa busca beneficiar a 20.000 familias distribuidas en las diferentes localidades de la ciudad de Barranquilla.

Hombres haciendo arreglos en una vivienda (GettyImages)

Hombres haciendo arreglos en una vivienda (GettyImages) / fotodelux

Con el fin de mejorar las condiciones de vida de los barranquilleros, la Alcaldía de ‘La Arenosa’, encabeza de Alejandro Char, puso en marcha a inicios de mayo el programa ‘Mejoramiento de Vivienda’, una obra social que busca remodelar los hogares de 20.000 familias que se ubiquen en los barrios priorizados por la Secretaría de Planeación y la Secretaría de Obras Públicas.

De acuerdo con lo informado por la Alcaldía de Barranquilla, “la inversión que se ejecutará por hogar asciende a los 24 millones de pesos, incluidos los costos de legalización de los contratos”, en ese sentido, los beneficiados accederán a mejoras interiores de pisos, instalación o adecuación de baños, lavadero y cocina, a su vez, se realizará una serie de intervenciones a las redes eléctricas que lo requieran.

Le puede interesar

Asimismo, a través de cuenta de X, el alcalde de Barranquilla ratificó este hecho mencionando que: “Esta es la mayor inversión que se ha hecho dentro de los hogares, de la puerta para adentro, mejorando la calidad de vida de nuestra gente”.

¿Cómo acceder al programa ‘Mejoramiento de Vivienda’ en Barranquilla?

Según lo explicado por la Alcaldía de Barranquilla, las personas interesadas en acceder a este programa social deberán llenar un formulario de registro que encontrarán en la sede electrónica de esta institución; por lo tanto, podrán entrar con el siguiente paso a paso:

  • Ingresen a la página oficial de la Alcaldía de Barranquilla o den clic en el siguiente enlace: https://www.barranquilla.gov.co/
  • En la parte superior derecha, dar clic en ‘Atención al ciudadano’ y luego en ‘Trámites y servicios’.
  • Allí, ubicar y oprimir el botón ‘Vivienda’.
  • Una vez redireccionados por la plataforma, deberán dar clic en la pestaña ‘SUBSIDIO - Mejoramiento de vivienda’.

Automáticamente, se desplegará un pequeño informativo en el que tendrán la oportunidad de consultar el instructivo para registrarse; asimismo, apenas se dé clic en dicha opción, en la parte inferior encontrarán el botón ‘Haz clic aquí para inscribirte al programa’, donde serán llevados al formulario.

¿Qué requisitos necesita para registrarse al programa social?

Es importante recalcar que antes de diligenciar el formulario, los ciudadanos interesados deberán cumplir con una serie de requisitos y condiciones establecidas previamente por la Alcaldía:

  • Tener una fotocopia de la cédula de ciudadanía.
  • Fotocopia del Sisbén IV donde se indique que el hogar pertenece a los grupos A, B y C.
  • Fotocopia de un recibo público.
  • Fotocopia del impuesto predial del 2024 en el que se demuestre que la vivienda tiene un avalúo hasta de $175′000.000 COP.
  • Documento de propiedad de la vivienda como la escritura pública, escritura protocolaría, certificado de libertad y tradición, entre otros.
  • El inmueble debe estar clasificado como predio habitacional, es decir, no como industrial, institucional, comercial, entre otros.
  • Si el predio aparece ubicado en amenaza alta, no podrá aplicar al beneficio.
  • La vivienda deberá estar en buen estado, así como estar localizada en un barrio priorizado.
  • No haber sido beneficiario de este programa anteriormente.

Vale la pena aclarar que, en caso de que el solicitante sea poseedor del inmueble y no cuente con escrituración u otro documento que lo acredite, tendrá que “realizar una declaración de posesión ante un notario y presentarla debidamente autenticada”. Ahora bien, si el propietario falleció, el hijo presentará el acta de defunción.

¿Quiénes se pueden postular al programa de ‘Mejoramiento de Vivienda’ en Barranquilla?

Este programa social de la Alcaldía de Barranquilla va dirigido a 62 barrios ubicados únicamente en estrato 1 y 2; asimismo, para quienes tengan su hogar registrado en el Sisbén IV categorizado en los grupos A, B o C, es decir, hasta C18.

De igual manera, estar en los barrios priorizados como Rebolo, Domingo Marino, Bellarena, Galán, El Milagro, Villa del Carmen, Buena Esperanza, Los Ángeles 1, Los Ángeles 2, Los Ángeles 3, Kalamary, Las Estrellas, Santo Domingo de Guzmán, Santa María, Las Américas, entre otros anunciados por la entidad.

Por su parte, debido a lo importante de este programa social que beneficia a miles de hogares barranquilleros, Alejandro Char, empresario y alcalde de ‘La Arenosa’, estará en los micrófonos de W Radio el próximo 29 de mayo, donde hablará acerca de este y otros temas relevantes. ¡Conéctese y no se pierda de nada!

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad