Santa Marta es sede de la 1° Cumbre Latinoamericana y del Caribe de turismo sostenible
La actividad es liderada por Fontur y cuenta con la colaboración de importantes entidades como el Programa Destino Naturaleza de USAID.

1° Cumbre Latinoamericana y del Caribe/ Gissell Campo
Santa Marta
Delegaciones de más de 20 países se reúnen en la 1ra Cumbre Latinoamericana y del Caribe GSTC en Santa Marta, para desarrollar un plan que promueva la sostenibilidad y regeneración del turismo, consolidando a la región como líder en desarrollo sostenible.
La cumbre es liderada por Fontur y cuenta con la colaboración de importantes entidades como el Programa Destino Naturaleza de USAID, el programa Colombia Más Competitiva, facilitado por Swisscontact, y la Alcaldía de Santa Marta, y se realizará entre el 27 y 29 de mayo.
“El gobierno ha hecho un esfuerzo muy importante donde se tienen destinados cerca de medio billón de pesos para este año para el desarrollo de proyectos en materia de competitividad producción e infraestructura, en materia de turismo sostenible hemos generado una inversión de más de 5 mil 600 millones”, dijo el viceministro de turismo, Arturo Bravo.
Por su parte, Randy Durband CEO del GSTC (Consejo Global de Turismo Sostenible), resaltó la belleza que hay en Colombia y por qué las personas deben recorrerla, teniendo en cuenta que posee una gran diversidad de experiencias y es un país rico en recursos naturales.
Asimismo, el embajador de Zuiza, Eric Mayoraz, asistente al evento, afirmó que vale la pena visitar a Colombia, debido a la variedad cultural, biodiversidad, paisajes, clima.
Le puede interesar:
Santa Marta es sede del 2° Congreso Bananero del Caribe Colombiano
El turismo sostenible es una herramienta para el desarrollo económico, inclusivo y la conservación de las comunidades locales. Santa Marta es una ciudad que posee diferentes alternativas y es rica por su biodiversidad, por esta razón las autoridades locales ven con buenos ojos que la ciudad sea tenida en cuenta para promover prácticas sostenibles.