Regiones

Aquí necesitamos contundencia por parte de la fuerza pública: gobernador de Córdoba

El mandatario Erasmo Zuleta Bechara rechazó las presuntas amenazas que generaron la suspensión del PAE en dos municipios del sur del departamento.

Erasmo Zuleta Bechara, gobernador de Córdoba. Foto: prensa Gobernación de Córdoba.

Erasmo Zuleta Bechara, gobernador de Córdoba. Foto: prensa Gobernación de Córdoba.

Montería

El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, exigió contundencia por parte de la Fuerza Pública ante un presunto caso de extorsión que habría generado la suspensión del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el municipio de Puerto Libertador y la zona rural de Montelíbano, en el sur del departamento donde hay una fuerte presencia de grupos armados ilegales.

El fuerte pronunciamiento lo realizó en desarrollo de la mesa de seguimiento al programa realizada el pasado 23 de mayo en Ciénaga de Oro.

“Los grupos armados ilegales están bloqueando la entrada de camiones y carros que suministran alimentos en Puerto Libertador y Montelíbano. Es doloroso, porque estos grupos hoy están con el tema de alimentación escolar, pero es que extorsionan a todo el mundo; al vende boleta, al rapimoto, al de la tienda (…) Tenemos cumbre de gobernadores en el marco de la Feria Ganadera, ministro de Defensa, ¿hasta cuándo permitiremos que la inseguridad y la zozobra dominen nuestro departamento? No es solo extorsión y microtráfico; ahora es la alimentación de los niños”, dijo el gobernador Bechara Zuleta.

En contexto en La W:

En ese sentido, expresó que “aquí necesitamos realmente contundencia por parte de la Fuerza Pública y, por eso, desde el departamento junto con la Policía y el Ejército, estamos buscando cómo garantizar el acceso a la alimentación para nuestros niños y jóvenes del sur de Córdoba”.

Tras esta suspensión de suministro de alimentos, un total de 70 instituciones educativas se ven afectadas en el sur del departamento.

Reacción de las autoridades de Policía frente a la suspensión del PAE

Luego de que se conociera la suspensión temporal del servicio por parte del Consorcio Alimentos de Córdoba 2024 por presuntas amenazas, el comandante de la Policía en el departamento de Córdoba, coronel Jhon Fredy Suárez, sostuvo que tuvieron conocimiento del caso por la Secretaría del Interior y Participación Ciudadana departamental, pero cuando solicitaron detalles puntuales para el respectivo acompañamiento se quedaron esperando la información.

“El día 21 de mayo recibí una llamada del señor secretario del Interior y Participación Ciudadana del gobierno departamental (Gabriel Méndez), quien me manifestó su preocupación por los presuntos hechos de extorsión a un vehículo del Consorcio de Alimentos de Córdoba 2024, encargados del PAE; estos hechos presuntamente se presentaron en la vía hacia Puerto Libertador. De manera inmediata, ordené que el Gaula de la Policía Nacional se trasladara al municipio de Puerto Libertador, ordené que el personal de la Seccional de Investigación Criminal e Inteligencia iniciaran las líneas investigativas que se deben adelantar frente a estos procesos”, expresó el uniformado.

“Asimismo, se le ordenó al comandante del Distrito que estuviera atento, pendiente, para hacer todos los acompañamientos que sean necesarios a este consorcio, a estos vehículos, como lo hemos hecho con muchas empresas e instituciones en el departamento. Es importante manifestar que hasta el día de hoy (23 de mayo), ningún representante del consorcio, ni conductor, se han presentado en alguno de los comandos de Puerto Libertador, Montelíbano o Montería. Tampoco se han formulado denuncias y no sabemos dónde están los vehículos”, agregó el funcionario.

En ese sentido, las autoridades insistieron en la denuncia para hacerle frente a estos casos en el departamento de Córdoba y garantizar la prestación de los diferentes servicios requeridos por la comunidad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad