Actualidad

Gobierno aclara condiciones de diálogo con el ELN: no firmará acuerdos fuera de lo pactado

El alto consejero hace un llamado para que se respeten los lineamientos pactados en el marco de las conversaciones donde la violencia no puede estar presente y el secuestro a personas no es aceptado.

Otty Patiño | Foto: GettyImages

Otty Patiño | Foto: GettyImages / DANIEL MUNOZ

En medio de la reunión que se adelanta por estos días en Caracas, Venezuela, entre las delegaciones del Gobierno y del Ejército de Liberación Nacional, el comisionado consejero de paz, Otty Patiño emitió un comunicado que esclarece las reglas de juego con esta guerrilla que ha mostrado división y ha hecho anuncios contrarios a lo que se ha hablado en la mesa de negociación.

En ese sentido, Patiño reconoce una división dentro del ELN, por eso hace un llamado a un nuevo congreso entre los altos mandos para que se determinen los lineamientos conjuntos. Además, según el alto funcionario, la decisión de retornar al secuestro es una evidencia de la fractura y por eso, el Gobierno no firmará ningún acuerdo que no vaya de la mano de lo pactado.

“Esta crisis de conducción del ELN se hace más evidente con la decisión recientemente expresada por su Dirección Nacional de retornar al secuestro como fuente de financiación. Por ello, nuestra delegación en Caracas no firmará acuerdos que legitimen a una representación que no cumple con lo pactado y sigue permitiendo el horror de comercio de seres humanos rechazado de manera enfática por la humanidad”, dice el comunicado.

Puede leer:

Sumado a esto, el consejero comisionado aseguró que se deben respetar los acuerdos iniciales donde se acordaron los puntos claros que respetan la participación de la sociedad en medio de situaciones o entornos pacíficos.

“Con relación al punto 1 de la agenda, que da cuenta del proceso del diseño de la participación de la sociedad, nuestra delegación no admitirá ningún contenido que violente el marco constitucional, ni la normativa legal, ni el Plan de Desarrollo que guía la vida de los colombianos. Tampoco permitirá la generación de una agenda diferente a la ya acordada en Ciudad de México el 10 de marzo de 2023″, puntualizan.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad