23 países de la Celac le pidieron a la ONU reconocer la existencia del Estado Palestino
Esta petición se concretó luego de la reunión de mandatarios convocada por el presidente Petro en la Cumbre de la Celac.

Cumbre de la Celac | Foto: EFE / Bienvenido Velasco (EFE)
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de un comunicado, informó que en respuesta a la declaración de condena a la incursión militar de Israel en la Franja de Gaza, firmada en San Vicente y las Granadinas por Colombia y otros 23 países de la Celac, el presidente Gustavo Petro respaldó el envío la carta a António Guterres, secretario General de Naciones Unidas, donde se hizo un llamado para abordar la situación en Gaza, suscrita por la presidenta de Honduras y ProTempore de la Celac, Xiomara Castro.
Lea también:
“Las diferencias entre las partes resultan abismales en favor de Israel, y las victimas cotidianas se suman por miles, principalmente mujeres, niños y ancianos”, se lee en los primeros apartados de la carta.
Asimismo, mientras se subraya el veto de los Estados Unidos a las iniciativas para un alto al fuego inmediato, en la carta también se insta a “reconocer, sin reservas, la existencia del Estado Palestino con todas las prerrogativas y obligaciones de cualquier país del mundo”.
Igualmente, en lineamiento con las reiteradas afirmaciones del presidente Gustavo Petro en su búsqueda de apoyo al cese al fuego y la paz en Gaza, se hizo un llamado a la “apertura de corredores humanitarios por los cuales puedan circular, sin peligro, personas que lleven alimentos, agua, medicina y servicio de salud”.
Finalmente, la petición apela a los principios humanitarios de las Naciones Unidas y concluye: “Si alguna vez, después del holocausto de la Segunda Guerra Mundial, fue necesario que la ONU actuara como garante de la existencia de la humanidad, este es el momento, su momento”.