Carlos Fernando Galán emitió decreto para reducir el gasto público en Bogotá
La administración distrital estableció restricciones en horas extras y viáticos, restringiendo la autorización de horas extras a situaciones estrictamente necesarias y priorizando eventos virtuales para reducir gastos de viaje.

Carlos Fernando Galán | Foto: Alcaldía Bogotá
Bogotá
En un esfuerzo por optimizar el uso de los recursos públicos, el Distrito Capital ha promulgado un decreto que establece medidas de austeridad y eficiencia en el gasto público. Este decreto, aplicable a diversas entidades y organismos del Distrito, busca garantizar la transparencia en la gestión y la racionalización de los recursos.
Asimismo, establece medidas específicas en la administración y el personal. Se permitirán modificaciones en plantas de personal y estructuras organizacionales solo si generan ahorro o son a costo cero, con excepciones consideradas prioritarias. Además, se promoverán concursos públicos abiertos de méritos para optimizar costos.
Le puede interesar:
En cuanto a la contratación de servicios profesionales, se establecen condiciones para limitar el valor mensual y se ejecutará un plan de reducción del gasto en la contratación de servicios, buscando un ahorro del 10% respecto al año anterior.
Se establecen restricciones en horas extras y viáticos, restringiendo la autorización de horas extras a situaciones estrictamente necesarias y priorizando eventos virtuales para reducir gastos de viaje.
El reconocimiento en dinero de vacaciones no disfrutadas se limitará a casos de retiro definitivo del servidor público. Además, se promoverá la optimización de recursos en la capacitación, coordinando eventos de manera conjunta con otras entidades.
Se prohíben recepciones, fiestas y conmemoraciones que impliquen erogaciones con cargo al presupuesto asignado, exceptuando actividades definidas en planes y programas de bienestar.
En términos de uso eficiente de recursos, se establecen medidas para evitar gastos innecesarios en telefonía, vehículos oficiales, fotocopiado y suscripciones, promoviendo el uso eficiente de servicios y recursos.
Anualmente se elaborará un Plan de Austeridad del gasto público con un indicador de ahorro. Se garantizará la transparencia en la información publicando informes relacionados con el gasto público y la gestión sobre las medidas de austeridad implementadas.
Este decreto, que busca un manejo responsable de los recursos públicos, será implementado gradualmente, considerando las relaciones contractuales vigentes y promoviendo la eficiencia en la administración distrital.