Tendencias

¿Cuánto le pagan a un pasante del Sena? Le explicamos qué es el contrato de aprendizaje

Como parte del proceso de formación de los aprendices del Sena hay una etapa productiva, en la cual pueden realizar contratos de aprendizaje dentro de las empresas para complementar sus conocimientos.

Sena. SENA - Colombia.

Sena. SENA - Colombia.

De acuerdo con el Sena, como parte del proceso de formación de los aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje desarrollan una etapa lectiva, en la que reciben educación teórica en los Centros de Formación y una etapa productiva, en la cual pueden realizar contratos de aprendizaje dentro de las empresas para complementar sus conocimientos y continuar con el desarrollo de sus habilidades.

Así las cosas las empresas reguladas con más de 15 trabajadores deben contratar un aprendiz por cada 20 trabajadores, y un contrato adicional por fracción entre 10 y 20 colaboradores.

Cabe resaltar que la empresa que esté obligada a contratar aprendices y decida no firmar los contratos de su cuota, puede pagar la monetización mensual, siempre y cuando informe al Sena de la decisión.

Lea también:

“Por regla general el valor que se le paga al Sena por la monetización es de 1 salario mínimo mensual por cada contrato que no firme”, señala la entidad.

¿Cuánto se le paga a un aprendiz del Sena?

Según señala la entidad la cuota de apoyo de sostenimiento por contrato de aprendizaje en etapa productiva equivale al 75% del salario mínimo legal vigente + EPS + ARL.

En cuanto a la cuota por contrato de aprendizaje en la etapa lectiva es del 50% del salario mínimo + EPS.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad