Sigue La WSigue La W

Actualidad

Hay impunidad en el asesinato de 419 firmantes de paz: Partido Comunes

Desde la firma del Acuerdo de Paz con las Farc, han sido asesinados 419 firmantes de paz. Sigue La W escucha voces denunciantes del caso.

Imagen de referencia de acuerdo de paz. (Foto: Chepa Beltrán / Long Visual Press / Unniversal Images Group via Getty Images

Imagen de referencia de acuerdo de paz. (Foto: Chepa Beltrán / Long Visual Press / Unniversal Images Group via Getty Images / Chepa Beltran

Pastor Alape, integrante del partido político Comunes, dijo que la colectividad lleva el registro de por lo menos 419 firmantes de los acuerdos de paz asesinados e indicó que no hay avances en el esclarecimiento de los mismos por parte de las autoridades.

Lea también:

Igualmente pidió a la Fiscalía General y la Jurisdicción Especial para la Paz que se adelantes todas las acciones necesarias para poder lograr un avance en las investigaciones y que se tenga en cuenta a aquellos firmantes que sienten incertidumbre ante los asesinatos.

“La preocupación manifiesta frente a una institución (Fiscalía) que no ha podido profundizar en definir los determinadores de estos asesinatos (…) hemos planteado la situación a Naciones Unidas, a la JEP, a la Procuraduría y en todos estos escenarios nos hemos movido ya en el marco de lo que somos hoy, la institucionalidad”, señaló Alape.

Alejandra Miller, directora de la Agencia para la Reincorporación y Normalización, señaló que es preocupante el número de firmantes de paz asesinados, al igual que el número de deserciones, pues de los 13 desmovilizados hay actualmente un poco más de 11 en los ETCR.

“Nos preocupa la lentitud de las investigaciones de la Fiscalía, no lo decimos nosotros solamente, lo dijo también la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en su informe más reciente como apenas desde 2016 se han tenido apenas 71 condenas de estos más de 400 casos y de los cuales solo cinco son de autoría intelectual”, indicó la directora de la ARN.

Añadió que en muchas de las zonas abandonadas por las Farc hay presencia de grupos armados ilegales que están presionando a los firmantes y antiguos exmilitantes del grupo insurgente a quienes no solo amenazan, sino que también buscan que vuelvan a las armas.

Conozca todos los detalles en Sigue La W:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad