¿Cómo llega un caso a la Corte Penal Internacional?
Laura Lozano, colombiana que hace una especialización en derecho penal internacional, explicó cuáles son los tres parámetros para que una investigación llegue a la CPI.

¿Cómo llega un caso a la Corte Penal Internacional?
04:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Corte Penal Internacional . (Photo Illustration by Rafael Henrique/SOPA Images/LightRocket via Getty Images)
Laura Lozano, una abogada de la Universidad de Los Andes, con maestría en Derecho Internacional y hora realiza una maestría en derecho penal internacional en la Universidad de Ámsterdam.
La colombiana explicó en La W cuáles son los parámetros que tiene la CPI para considerar que una persona cometió crímenes de guerra y de lesa humanidad.
“En términos generales, hay un proceso para que un caso pueda ser admitido en la Corte”, mencionó, explicando los tres casos:
- Que sea referido por un Estado aparte del Estatuto de Roma
- Que sea referido por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
- Que el fiscal de la Corte decida iniciar la investigación
Reviva la entrevista con Laura Lozano a continuación:
¿Cómo llega un caso a la Corte Penal Internacional?
04:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles