La W RadioLa W Radio

Actualidad

¿Se enredó proyecto del Gobierno sobre tribunales de arbitramento? Congresistas opinan

Los representantes a la Cámara, Alirio Uribe y Juan Carlos Wills, expusieron en La W sus posturas sobre el proyecto del Gobierno sobre los tribunales de arbitramento.

¿Se enredó proyecto del Gobierno sobre tribunales de arbitramento? Congresistas opinan

¿Se enredó proyecto del Gobierno sobre tribunales de arbitramento? Congresistas opinan

09:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Persona haciendo cuentas con su calculadora y de fondo dinero colombiano (Fotos vía Getty Images)

Una iniciativa del Gobierno continúa dividiendo opiniones en varios sectores del país, se trata del proyecto de ley 326 de 2023 con el se busca que los conflictos de DIAN con los contribuyentes se solucionen a través de tribunales de arbitramento y por esa vía recaudar cerca de $15 billones de pesos, una pelea a la que incluso entró el Consejo de Estado, cuestionando el mensaje de urgencia emitido.

Alirio Uribe, representante a la Cámara del Pacto Histórico y Juan Carlos Wills, del partido Conservador, pasaron por los micrófonos de La W para referirse al tema exponiendo sus posturas.

Lea también:

“Este proyecto tiene unos objetivos enfocados en buscar que a través del arbitraje se puedan resolver disputas tributarias y cambiarias entre los contribuyentes y la DIAN. Es un proyecto que se ha presentado varias veces y esta avalado incluso por empresas y Cámaras de Comercio (…) En Colombia se cuenta con árbitros especializados en temas tributarios que podrían resolver de manera más equitativa este tipo de temas”, expresó el representante Alirio Uribe, ponente del proyecto.

Asimismo, agregó que el tema puede y tiene la posibilidad de discutirse con mayor calma, entendiendo la decisión de retirar el mensaje de urgencia, desde donde partió la opinión del representante conservador, Juan Carlos Wills.

“No fue correcto haberle metido un mensaje de urgencia a un proyecto que debía debatirse con tranquilidad. El mismo Consejo de Estado dijo que estábamos tocando sus competencias (…) El proyecto no es malo, quiere ayudar al empresariado y al recaudo, pero esta no es la manera de dar el debate”, afirmó Wills.

El representante Alirio Uribe expresó también algunas normativas que busca la ley en beneficio tanto para el presupuesto general de la Nación, como para la ciudadanía que lo requiere.

“Estos litigios arbitrales, en un 67% se resuelven en tiempos inferiores a un año, el 25% se resuelven en dos semanas, eso favorece a la parte de recaudación y a las personas que consideran que se les están imponiendo tributos desmedidos”, dijo.

Finalmente, el representante Juan Carlos Wills, quien aceptó previamente que es un buen proyecto de ley, respondió por qué, si está a favor, no lo aprueba.

“Por más buenos que sean los proyectos no podemos violentar la ley, se debe pedir el concepto de la Sala de Consulta para que nos digan si estamos tocando las competencias del Consejo de Estado, estamos en la urgencia de recaudo, pero no por eso podemos cometer errores en el procedimiento”, finalizó.

Escuche la entrevista completa en La W:

¿Se enredó proyecto del Gobierno sobre tribunales de arbitramento? Congresistas opinan

09:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad