Actualidad

¿Cómo saber si una persona tiene abierto un proceso judicial? Consulte

Este proceso de consulta en la Rama Judicial se puede realizar de manera ágil y rápida a través de internet, conozca cómo hacerlo.

El 2022 tendrá estos importantes procesos judiciales. Getty

El 2022 tendrá estos importantes procesos judiciales. Getty / Tetra Images

Consultar procesos judiciales en Colombia es fundamental para tener acceso a información pública sobre casos legales en curso o resueltos. Esta información puede ser relevante en diferentes situaciones, como ciudadanos interesados en obtener detalles sobre un caso judicial en el que están involucrados, así como los demandantes o demandados.

La consulta de procesos judiciales es un trámite importante que puede ayudar a las personas a conocer el estado de un caso legal en el que estén involucrados.

Consulta de procesos judiciales en internet

La Rama Judicial colombiana dispuso, para la ciudadanía en general, una herramienta que permite facilitar y agilizar este proceso: la Consulta de Procesos Nacional Unificada (CPNU), una aplicación web con la cual se puede consultar el estado de los Procesos Judiciales.

Le podría interesar:

De acuerdo a la Rama Judicial, la CPNU tiene como objetivo unificar las diferentes consultas existentes y actualmente se pueden realizar las siguientes consultas judiciales en esta plataforma:

  • Consulta de Procesos: Aplicación web que permite consultar los procesos de los despachos a nivel nacional que cuenten con la aplicación justicia XXI cliente-servidor En ella se ha de escoger inicialmente el despacho a consultar, la CPNU obvia este paso, ya que consulta todos los despachos simultáneamente Algunas veces los despachos aparecen como inactivos, en la CPNU se guardan los datos en un data center moderno con alta disponibilidad así que los datos permanecen más accesibles
  • Consulta de procesos de Justicia XXI Web, aplicación web de TYBA que contiene información de despachos que utilizan Justicia XXI Web como su sistema de gestión.

También se cuenta con acceso a la consulta de Juzgados de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad.

¿Cómo utilizar la Consulta de Procesos Nacional Unificada (CPNU)?

Para consultar si una persona tiene abierto un proceso judicial puede proceder de la siguiente manera:

  1. Acceda a la página de Consulta de Procesos Nacional Unificada (CPNU) de la Rama Judicial: consultaprocesos.ramajudicial.gov.co/
  2. Podrá realizar la consulta del proceso judicial utilizando los siguientes datos: Departamento, ciudad, especialidad, despacho y código del proceso. Número de radicación, nombre o razón social, número, juez o magistrado y clase de proceso.
  3. Para realizar la consulta deberá aportar los datos de las variables mencionadas.
  4. Al haber ingresado las opciones correspondientes al tipo de consulta seleccionada y dar clic en el botón “Consultar”, se muestra la lista de procesos que han resultado al hacer la búsqueda.
  5. El sistema le permite al usuario escoger el tipo de archivo en el que quiere guardar la información requerida, puede descargarla en formato de procesador de texto (Descargar DOC) o en un formato especial, denominado técnicamente valores separado por comas, para que el usuario lo pueda abrir utilizando distintos programas, tal como un bloc de notas o una hoja de cálculo como Excel (Descargar CSV).
  6. El usuario debe dar clic o presionar sobre el botón de su preferencia y el sistema abre una ventana emergente para que seleccione la carpeta de su equipo de cómputo donde desea guardar la información.

¿Son confiables los resultados de la Consulta de Procesos?

La plataforma de consulta de procesos judiciales en Colombia, conocida como TYBA o Justicia XXI WEB, es administrada por el Consejo Superior de la Judicatura, esto garantiza que la información proporcionada en la plataforma es confiable y oficial.

La implementación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el proceso judicial colombiano ha sido un tema de legislación desde 1996. El Decreto 806 de 2020 adoptó medidas para implementar las TIC en las actuaciones judiciales, agilizar los procesos judiciales y flexibilizar la atención a los usuarios del servicio de justicia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad