Economía

Impuesto saludable: empresarios alertan que se cobrará en dos fases de producción

Contrario a lo que dijo el director de la Dian de que los alimentos como turrones o ponqués solo se gravarán una vez, los gremios advierten que el impuesto se cobrará en dos ocasiones del proceso de producción. Le explicamos.

Imagen de referencia dinero colombiano. Foto: Getty Images

Imagen de referencia dinero colombiano. Foto: Getty Images / Andrzej Rostek

W Radio conoció en primicia que en los gremios de alimentos hay un sinsabor por el concepto que emitió la Dian con la aclaración sobre quién debe pagar los impuestos de alimentos saludables, que empiezna a regir en noviembre.

Y es que pese a que el director de esa entidad, Luis Carlos Reyes, aseguró que el producto solo se gravará en una sola fase del proceso productivo, gremios de la industria de alimentos alertan que el concepto, al que tuvo acceso W Radio, dice lo contrario.

Le puede interesar

“Los impuestos saludables son monofásicos en la primera etapa. Es decir que se generan y causan una única vez, bien sea en la venta, retro de inventarios o en la importación. En resumen se va a gravar una sola vez”, aseguró el director Reyes.

Sin embargo, el concepto señala que si un producto que paga el impuesto es usado como materia prima para otro producto paga doblemente.

Como ejemplo, la Dian plantea el caso de la elaboración de un turrón, en el que el impuesto saludable se aplica en dos ocasiones: cuando se adquiere la materia prima para elaborarlo (azúcar y hojuelas) y cuando se vende el producto finalizado (turrón) al consumidor final.

Es decir, cuando una fábrica de galletas con chips de chocolate las vende tiene que facturar el impuesto. Y cuando compró los chips tuvo que pagar por el impuesto.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad