Actualidad

Razones del Tribunal de Bogotá para llamar a juicio al expresidente Álvaro Uribe

Nueva derrota del expresidente. Este viernes 6 de octubre a las 2:00 de la tarde le ratificarán que será juzgado por soborno y fraude procesal.

Razones del Tribunal de Bogotá para llamar a juicio al expresidente Álvaro Uribe

Razones del Tribunal de Bogotá para llamar a juicio al expresidente Álvaro Uribe

04:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1696596004_240_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Álvaro Uribe. (Colprensa - Álvaro Tavera)

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá citó al expresidente Álvaro Uribe este viernes 6 de octubre a las 2:00 de la tarde a una audiencia “la cual tendrá como finalidad la lectura de la decisión del presente proceso”.

El expresidente filtró ayer que la decisión ratifica su llamamiento a juicio por la presunta comisión de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

El Tribunal niega la solicitud de preclusión y confirma que hay elementos materiales probatorios suficientes para que sea juzgado.

Los argumentos de la sentencia se basan en:

1. El testimonio de Juan Guillermo Monsalve sobre el ofrecimiento que recibió del abogado Diego Cadena para ofrecerle la elaboración gratuita de un recurso jurídico mientras le pedía que cambiara el sentido de su declaración contra Álvaro Uribe y su hermano.

2. La grabación conocida ya con el nombre de “Proceda doctor Diego” en donde el expresidente autoriza al llamado abogánster para hacer la propuesta.

3. Las presiones al testigo están registradas en una cámara oculta en un reloj que muestran lo que le dijo Cadena, entre otros “se acaba el tiempo, firmemos el hp documento”

4. También está probado que Diego Cadena, quien actuaba en representación del expresidente Uribe, le pagó varios millones de pesos a otro testigo, el paramilitar Carlos Enrique Vélez, y que además le ofreció tramitarle beneficios jurídicos ante la fiscalía lo que efectivamente hizo como está probado en esta interceptación con el fiscal especializado Álvaro Rodríguez.

5. Cadena también informó al expresidente que tramitaba estos beneficios para Carlos Enrique Vélez. También esa petición está grabada.

Estas son solo algunas de las numerosas pruebas que tuvo en cuenta el Tribunal para ratificar el llamado a jucio.

Lo curioso es que la Fiscalía de Francisco Barbosa que ha pedido la preclusión dos veces, a través de los fiscales Gabriel Ramón Jaimes y Javier Cárdenas, ahora tendrá que acusar en un juicio en contra de las posturas que ha compartido con los defensores de Uribe y los delegados de la procuradora Margarita Cabello.

En la etapa de juicio, las víctimas y sus representantes perderán el papel protagónico que han tenido hasta ahora y la voz cantante la llevará la Fiscalía que hasta ahora ha actuado como defensora del expresidente.

La Fiscalía debe radicar la próxima semana su escrito de acusación. El caso será asignado a un juez penal del circuito de Bogotá y el juicio debe empezar en enero del año entrante.

¿La pregunta es si actuarán los mismos fiscales delegados por Francisco Barbosa o lo hará alguno designado por la nueva fiscal que debería ser elegida por la Corte Suprema de Justicia de la terna de abogadas presentada por el presidente Gustavo Petro?

Razones del Tribunal de Bogotá para llamar a juicio al expresidente Álvaro Uribe

04:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1696596004_240_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad