“El empresario es un vehículo de progreso socioeconómico”: Iván Trujillo de Grupo Trinity
Según Trujillo, antes se creía que las empresas solo existían para generarle valor a sus accionistas, sin embargo, la sociedad misma las ha empujado a tomar un rol político y una participación más activa.

Para Trujillo, los empresarios se han convertido en líderes sociales con un papel mucho más activo. | Foto: Caracol Radio
El Barómetro de Confianza de Edelman determina que, en Latinoamérica, las dos principales instituciones que gozan de la confianza de la sociedad son las ONG y las empresas.
Para Iván Trujillo, CEO del Grupo Trinity, aún se tiene una visión muy reducida de lo que es el sector privado y lo que puede representar. Según señaló, se cree que las empresas solo existen para generar valor a los accionistas, cuando en realidad las nuevas dinámicas sociales les han exigido poner a prueba su capacidad de adaptación para convertirse en agentes políticos.
“Los líderes empresariales son líderes de la sociedad, por lo que la misma sociedad les demanda un papel más activo, con mucha más participación en los temas que nos afectan como ciudadanos”, comentó.

Los empresarios piden ser entendidos como actores políticos clave para el desarrollo socioeconómico de un país. | Foto: Caracol Radio
Las empresas tienen su actividad y visión empresarial cimentadas a largo plazo, un factor que los expertos mencionaron puede contribuir a estabilizar la democracia y a plantear objetivos sostenibles en el tiempo.
Por otro lado, coincidieron en que, si bien la mayor responsabilidad de resolución de problemas y necesidades recae sobre el Estado, el sector privado juega un papel crucial, ya que son las empresas las que muchas veces entran a suplir vacíos en los territorios y a generar oportunidades de empleo para mejorar el bienestar y la calidad de vida de las comunidades:
“El Estado solo no puede resolver todos los problemas. Se hace más que necesario definir cuál es la causa común, el escenario que nos convoca a todos independientemente de los matices y colores políticos que acompañan a cualquier actor por su individualidad”, agregó Trujillo.
En el marco del Festival de las Ideas 2023, voces de autoridad concluyeron que las empresas son un vehículo de progreso económico y social. A fin de cuentas, de la economía de un país depende su participación en el mercado internacional, el desarrollo tecnológico y hasta el cumplimiento de los derechos básicos de los ciudadanos.
En ese sentido, para Trujillo, no existe mejor política social de paz e industrialización que un acuerdo común concertado con el sector que más interesado está en poner a crecer la economía colombiana.