La W RadioLa W Radio

Actualidad

Seguramente tienen pecados que no quieren que el Gobierno sepa: MinTIC sobre IFX Networks

Mauricio Lizcano, ministro de las TIC, aseguró en La W que están evaluando la posibilidad para que otras empresas entren a resolver el problema informático.

Seguramente tienen pecados que no quieren que el Gobierno sepa: MinTIC sobre IFX Networks

Seguramente tienen pecados que no quieren que el Gobierno sepa: MinTIC sobre IFX Networks

07:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1695132595_347_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Imagen de referencia de ciberseguridad. Foto: Getty Images.

El ministro de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia, Mauricio Lizcano, pasó por los micrófonos de La W para hablar sobre el hackeo al sistema de la empresa IFX Networks bajo la modalidad de “Ransomware”, que provocó un secuestro digital afectando a cerca de 46 entidades del Estado y a más de 70 empresas privadas que sufrieron daños en su funcionamiento debido a dicho ataque cibernético.

Para iniciar, el ministro se refirió a las demoras que se han presentado para solucionar esta problemática e indicó que, a su parecer, IFX Networks “tiene cosas que esconder”.

Lea también:

“Hay miles de empresas en el mundo que pueden ayudar a resolver el problema de lo que está sucediendo, me han llamado cerca de 50 empresas, el Gobierno de Estados Unidos, de Estonia, tenemos la capacidad para desencriptar le información, el problema es que esta empresa IFX Networks ‘ni raja ni presta el hacha’”, explicó.

Añadiendo que “si no han dejado que entremos a resolver el problema es porque seguramente tienen pecados que no quieren que el Gobierno se entere, porque claramente si nos permitieran entrar esto se puede resolver”.

En esa misma línea, el ministro comentó que, “el pecado mayor es que no tuvieron las prevenciones para tomar las decisiones, cuando uno entre ahí se va a dar cuenta que ellos cometieron errores en las protecciones y en los procedimientos y eso demuestra que la empresa es vulnerable y que puede ser sancionada por muchas cosas”.

Añadiendo que “tanta pasividad, tanta demora, tanta “maña”, es la hipótesis que yo tengo. Hoy los vamos a citar, los hemos citado todos los días, a mí me dicen desde el PMU que van más abogados que técnicos, entonces estamos más en el tema. Hay que ver si detrás de decisiones administrativas podemos permitir que otras empresas entren a resolver el problema”.

Por otra parte, resaltó que no conoce a los accionistas de IFX Networks porque con quien se reúnen es con el country mánager.

“Las empresas son sociedades anónimas, supuestamente eso era de unos judíos, cuando entramos a verificar, ya lo habían vendido a un fondo en Estados Unidos, hoy lo que dicen es que los accionistas mayoritarios son un fondo de inversiones en los Estados Unidos”, aseguró.

Escuche la entrevista completa a continuación:

Inteligencia del Gobierno identificó información de hospitales en la Dark Web: MinTIC

25:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1695126802_659_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad