MinHacienda se pronunció sobre los desplomes en la BVC: “es una debilidad estructural”
Ricardo Bonilla afirmó que el informe de JP Morgan “simplemente dice que Colombia tiene una debilidad estructural y lo único que se transa favorablemente aquí son los papeles de renta fija”.
![Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda. Foto: (Colprensa-Mariano Vimos)](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/LAH46J66LVCU3EBF2MD4IRPSEU.jpg?auth=5f2369249d9647d031415ce92777be7a2e38f10ef3630aa76b480da571a505ee&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda. Foto: (Colprensa-Mariano Vimos)
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se pronunció frente a los desplomes en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) que llevaron a las acciones de las empresas a niveles vistos en la pandemia. Esto, tras un informe de JP Morgan que advierte que no ve fundamentales positivos para los activos colombianos y menciona como razones un escenario macroeconómico desfavorable e incertidumbre política.
“Colombia desde hace medio siglo está diciendo que en Colombia no hay mercado de capitales y que solo hay máximo 120 empresas que han estado en la bolsa y alta bursatilidad no pasa de 10 (empresas). Entonces, lo que están simplemente diciendo es que Colombia tiene una debilidad estructural y lo único que se transa favorablemente en Colombia son los papeles de renta fija”, apuntó el jefe de la cartera de Hacienda.
Lea también:
Es decir, los títulos de deuda pública son los que se mueven en Colombia.
¿Qué hace frente a eso?
Al respecto, Bonilla afirmó que “necesitamos que llegue más competencia a Colombia. Necesitamos que lleguen más actores económicos. Y lo único que se mueve, termina moviéndose en la bolsa, son las OPA”.
Sobre otro asunto reiteró el llamado a empezar a bajar las tasas de interés y señaló que el país no se puede volver a endeudar con el Fondo Monetario Internacional para gastos corrientes.