Denuncian presunto ‘volteo’ de tierras en zonas protegidas
Estos hechos se habrían hecho para beneficiar al ex contralor de Santander, Fredy Anaya
Denuncian presunto ‘volteo’ de tierras en zonas protegidas
04:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1693347444254/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Denuncian presunto ‘volteo’ de tierras en zonas protegidas. Foto: Suministrada.
Bucaramanga
Desde hace un tiempo atrás el ahora exconcejal de Bucaramanga, Carlos Felipe Parra, ha venido denunciando un presunto ‘volteo’ de tierras para beneficio del ex contralor de Santander, Fredy Anaya.
Laura Sarabia, ¿indispensable para el presidente Petro?
W Radio habló con el exconcejal Parra quien señaló que “es un esquema de intermediación en la gestión de la corporación para desproteger suelo de protección, multiplicar muchas veces su valor y a cambio este personaje recibe un porcentaje de los terrenos desprotegidos, eso incluso llega al punto que se firman escrituras públicas donde se acuerda darle en dación en pago por asesoría para el cambio en el uso de suelos”.
En su quinto intento, avanza proyecto para regular cannabis de uso adulto en Colombia
Agregó Parra que son suelos protegidos por lo menos de 10 mil hectáreas en el área metropolitana de Bucaramanga y hoy hay menos de 4 mil a punta de “mordiscos” que le han sacado para estos hechos, de acuerdo a sus denuncias. Agrega que hay un predio comenzó costando $130 millones y hoy la proyección va por $58 mil millones.
Mi designación es por parte del presidente Gustavo Petro: Cielo Rusinque
“Este mecanismo le ha generado al personaje más de $22 mil millones en ganancia de la desprotección de los suelos y de la gestión de esos intereses particulares a partir de su dominio de la corporación”, agregó Parra.
Denuncian presunto ‘volteo’ de tierras en zonas protegidas
04:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1693347444254/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Añadió que son por lo menos cinco predios ubicados en el anillo vial y dice que esto comienza desde hace un poco más de 7 años y ahora es más visible pues hay un proyecto que es donde el predio pasa a valer $58 mil millones y él demandó la licencia urbanística, “la concesión de servicios públicos ni siquiera tiene registro en la super intendencia de servicios públicos, usan empresas de papel y terminan estafando a la gente y desprotegiendo el área metropolitana”.
Desde W Radio intentamos comunicarnos con Fredy Anaya pero no obtuvimos ninguna respuesta.