Actualidad

¿Qué pasó con el paro de taxistas? estos fueron los acuerdos con el Gobierno

Se continuará realizando mesas de trabajo regionales en las que se trataran temas que sean del resorte del Ministerio y la Superintendencia de Transporte.

Taxis en Colombia. Foto: EFE/ Mauricio Dueñaas Castañeda

Taxis en Colombia. Foto: EFE/ Mauricio Dueñaas Castañeda / Mauricio Duenas Castaneda (EFE)

Desde el Ministerio de Transporte se llevó a cabo una mesa de diálogo con representantes del gremio de los taxistas de Cúcuta, Cartagena, Medellín, Tunja, Bucaramanga, Manizales y Neiva.

Lea también en W Radio:

En el desarrollo de la mesa de concertación se expusieron los puntos de mayor relevancia desde el sector taxista, quienes coincidieron en que, en primer lugar, el alto costo de la gasolina les está impidiendo trabajar y generar ganancias, solicitaron tarifas diferenciales en el combustible para el sector.

Frente al tema de la gasolina, “se precisó que no es competencia del Ministerio de Transporte congelar la gasolina ya que obedece a una dinámica de los Ministerio de Minas y Energía y Ministerio de Hacienda y Crédito Público. En relación con esta necesidad, lo que viene adelantando el Ministerio de Transporte es el trabajo de analizar el número de vehículos de servicio individual (taxi) para que la cartera de Hacienda con el dato pueda tomar determinaciones responsables”.

El siguiente punto fue la exigencia del control a la ilegalidad, en el cual la Superintendencia de Transporte indicó que desde esta entidad han implementado procesos de revisión y monitoreo, pero que además de manera conjunta con el Ministerio de Transporte vienen adelantado desarrollos tecnológicos para implementar indicadores de gestión a través de ese sistema.

Estos son los acuerdos que dejó el paro de taxistas en Colombia

Al final de la jornada de negociaciones, el Ministerio de Transporte se comprometió a avanzar en los siguientes puntos:

  • Gestionar, a través del ministro, William Camargo, el día 14 de agosto de 2023 en consejo de ministros, “una reunión con la participación del señor presidente de la República en una fecha lo más cercana posible en la que asistan los representantes de taxistas que participaron del paro del 09 de agosto de 2023, de las ciudades Bogotá, Manizales, Medellín, Cali, Cartagena, Tunja, Neiva, Bucaramanga, Buga, Popayán, Armenia y Cúcuta”. Se solicitará la presencia de los ministros de Transporte, Hacienda, Minas y Energías e Interior.
  • Continuar realizando mesas de trabajo regionales en las que se trataran temas que sean del resorte del Ministerio y la Superintendencia de Transporte.
  • Continuar con la mesa técnica con los líderes del paro en la ciudad de Bogotá con una regularidad mensual, tratando los temas de las regionales.
  • Compromiso de la Superintendencia de Transporte de coordinar con la DITRA y los Organismos de Tránsito la reactivación de los controles operativos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad