Colombia Mayor inició pagos: ¿es uno de los beneficiarios?
Los beneficiarios del programa Colombia Mayor de Prosperidad Social podrán reclamar el subsidio desde el 10 al 24 de agosto.

16 % se proyecta será la población "Persona Mayor" para Colombia en el 2030. Foto:(Getty)
El Departamento de Prosperidad Social anunció que este jueves 10 de agosto de 2023 inicia la entrega del séptimo ciclo de pagos para el programa Colombia Mayor, el cual está destinado a 1.622.175, personas mayores, que se benefician del programa.
Le podría interesar:
El instituto informó, a través de un comunicado, que se destinaron más de $138.600 millones, con los que se busca garantizar este séptimo ciclo del año, correspondiente a julio de 2023, a las personas inscritas en todo el país.
¿Cuánto reciben las personas en Colombia Mayor y dónde se cobra?
Los participantes de este programa recibirán $80.000 pesos, los cuales estarán disponibles, mediante transferencia, hasta el próximo 24 de agosto. El cobro de esta transferencia se deberá realizar en los puntos de pagos de Supergiros y su red aliada, en cada ciudad o municipio.
Según el DPS, en Bogotá, las personas mayores participantes recibirán, adicionalmente, $50.000, por cofinanciación de la Alcaldía Distrital, es decir, $130.000 en total.
De igual manera, las personas mayores de 90 años o aquellos que, debido a su salud, lo necesiten, pueden recibir el dinero en casa si así lo desean, informa la entidad. Supergiros, que es la empresa encargada del pago, se comunicará con el beneficiario y organizará la entrega del dinero.
¿Quiénes se benefician de Colombia Mayor?
Según la normatividad del programa para inscribirse el adulto mayor debe cumplir con los siguientes requisitos en el 2023:
- Ser colombiano.
- Haber residido durante los últimos diez años en el país.
- Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez (54 años para mujeres y 59 para hombres).
- Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir. Dentro de la encuesta del Sisbén IV, se toman todos los niveles de los grupos A y B y C hasta el subgrupo C1.
Recomendaciones para reclamar el subsidio
El DPS recomienda tener en cuenta las siguientes recomendaciones al momento de cobrar el séptimo ciclo de pagos de Colombia Mayor:
- Es importante que, en el punto de pago, los adultos mayores manifiesten su intención de cobrar la transferencia de Colombia Mayor, y reciban el dinero y lo cuenten delante del cajero.
- Deben solicitar la tirilla de pago y verificar que el valor corresponda al recibido.
- Para recibir estos recursos no se requiere comprar ningún producto en el punto de pago.
- Para resolver dudas, los beneficiarios pueden acudir a la alcaldía municipal y contactarse con el enlace del programa.
Consulte a continuación los puntos en los cuales podrá realizar el cobro de Colombia Mayor en cada municipio: