Ciudades

Diez candidatos se disputan la Alcaldía de Pasto

La capital de Nariño nunca había registrado tan nutrida participación en las elecciones locales, dos mujeres, un indígena y un exmilitante del M-19 entre los aspirantes

San Juan de Pasto Foto: Tomada de la página https://www.cideu.org/

San Juan de Pasto Foto: Tomada de la página https://www.cideu.org/(Thot)

Pasto - Nariño

La exsecretaria de infraestructura y valorización de Pasto Nilsa Villota Rosero fue la primera mujer en inscribirse, realizó un proceso de recolección de firmas, aunque tiene los avales de la Coalición Ciudadana por Pasto: ASI – Dignidad y Compromiso

Otra ingeniera que tuvo paso por varias entidades locales y nacionales, Miriam Margoth Martínez, exdirectora de la UASEP en Bogotá, avalada por el Partido Alianza Democrática, demostró su inocencia en el escándalo del relleno de Doña Juana, hoy con su hoja de vida al parecer limpia se postuló con una propuesta diferente de administración pública

Candidatas a la Alcaldía de Pasto. Foto: W Radio

A esta lista llegan también viejos conocidos de la política local, el exalcalde Jimmy Pedreros, sucesor de Antonio Navarro en la alcaldía de Pasto entre los años 1998 – 2000, con un largo proceso que le generó una detención privativa de la libertad por parte de la fiscalía en octubre de 2002, por la construcción del denominado proyecto del Estadio de la Pastusidad, hace pocos días el Consejo de Estado declaró que se presentó una privación injusta de su libertad y lo declaró como víctima a él y su familia del proceso, condenando a la nación, rama judicial y la Fiscalía a repararlo y ofrecer excusas públicas. Hoy el candidato tiene el aval del Pacto Histórico gracias a la consulta que ganó internamente en la Colombia Humana.

Nicolás Toro Muñoz, el exconcejal de la ciudad, en tres oportunidades se ha presentado como candidato a la Alcaldía de Pasto, hoy es el más firme aspirante para llegar al despacho de San Andrés en el Parque de Rumipamba, lidera la intención de voto entre sectores políticos, avalado por la coalición del Nuevo Liberalismo, En Marcha y Partido Liberal Colombiano.

Candidatos a la Alcaldía de Pasto. Foto: W Radio

Los jóvenes con experiencia, el primero es de la línea del exsenador y excandidato presidencial Antonio Navarro Wolf, se trata del ingeniero Mario Alejandro Viteri, con un amplio recorrido en administración pública, fue secretario de gobierno con Camilo Romero y secretario de Gestión Ambiental de la capital, recibió el sello verde o aval del Movimiento Alianza Verde.

Mario Enríquez Chenas, ingeniero civil de profesión, uno de los más jóvenes y preparados aspirantes, se inscribió por firmas, fue director de Invipasto y secretario de Infraestructura del Departamento, su familia ligada a la política local y nacional, sus tíos el exsenador de la República y ex embajador de Colombia en Quito Manuel Enríquez Rosero y Teresa Enríquez Rosero actual representante a la Cámara por Nariño por el Partido de La U

Candidatos a la Alcaldía de Pasto. Foto: W Radio

Las comunidades indígenas también tendrán participación directa en las elecciones a la Alcaldía de Pasto, se trata del taita José Efrén Achicanoy, quien tiene el apoyo del movimiento político AICO, con varios dirigentes reconocidos en la región, entre ellos el senador Polivio Rosales

José Luis Guerra empresario de Nariño, logró el aval del Movimiento de Salvación Nacional, estuvo varios años el sector público y asegura tener el respaldo de varios sectores económicos y sociales para llegar a la Alcaldía de Pasto

Candidatos a la Alcaldía de Pasto. Foto: W Radio

Plinio Pérez Mora exasesor del programa de sustitución integral de cultivos de uso ilícito en Nariño durante la administración de Raúl Delgado Guerrero, actual director de la Agencia de Renovación del Territorio, estuvo como asesor de Paz y DDHH de Pasto y asesor de despacho del actual mandatario de la capital, se inscribió con el aval del Partido Demócrata Colombiano

Una última propuesta llega desde el sector de la educación, el docente Luis Carlos Vallejos, irreverente, dice tener una propuesta en contra de la corrupción y el continuismo, recorre las calles con una campaña pedagógica e innovadora, su aval lo otorgó el Partido Ecologista Colombiano

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad