Armando Benedetti no comparecerá ante la Fiscalía porque está fuera del país
Según el abogado del exembajador Armando Benedetti, David Benavides, se notificó a la Corte Suprema de Justicia y a la Fiscalía General de la Nación.

Armando Benedetti | Foto: Colprensa
Nuevamente, se suspendió la declaración juramentada que debía rendir Armando Benedetti, exembajador de Colombia en Venezuela, este jueves 3 de agosto. La razón de la suspensión obedece a que el exfuncionario se encuentra fuera del país.
Más información
Según se confirmó por parte de la Fiscalía General de la Nación, la diligencia no se podrá llevar a cabo por ahora. Benedetti estaría en Londres (Inglaterra), según revelaron fuentes cercanas al proceso.
A pesar de que la diligencia se había programado para este jueves 3 de agosto, tendrá que definirse una nueva fecha para que se pueda escuchar la declaración de Benedetti.
Precisamente, el exembajador deberá comparecer en medio de la investigación por la presunta filtración de alrededor de 15.000 millones de pesos en la campaña presidencial del Pacto Histórico, esto a raíz de los explosivos audios que se conocieron hace algunos meses.
A través de su abogado, David Benavides, Benedetti envió un documento a la Unidad Delegada ante la Corte Suprema de Justicia de la Fiscalía General de la Nación en el que anunció que se acogerá a su derecho constitucional de guardar silencio.
Igualmente, Benavides dijo que se le notificó a la Fiscalía que Benedetti no acudirá a la diligencia porque está fuera del país.
Este es el documento emitido por la defensa del exembajador:
Cabe recordar que el pasado 18 de julio, el exsenador entregó un pronunciamiento escrito al Consejo Nacional Electoral CNE en el cual confirmaba en segunda oportunidad su inasistencia a la diligencia de declaración por presunta financiación irregular en la campaña Petro Presidente 2022.
A través de una misiva, Benedetti señaló en su momento: “Reitero la voluntad de ejercer mi derecho fundamental a guardar silencio, previsto en el artículo 33 de la Constitución Política de Colombia en la diligencia de declaración programa para el 18 de julio de 2023″.
En el mismo sentido, el exsenador Benedetti añadió: “De acuerdo con la información de prensa, estoy siendo investigado penal y disciplinariamente por los mismos hechos que ustedes adelantan esta investigación; por lo que, dado el alcance de esta garantía constitucional, haré uso de mi derecho a guardar silencio”.
En las horas de la tarde, la exjefe de Gabinete del Gobierno Petro, Laura Sarabia, está citada bajo la misma investigación. La exfuncionaria sí confirmó su asistencia a la diligencia requerida en el CNE.
¿A qué se dedicará Armando Benedetti?
En las últimas semanas, se conoció la noticia sobre la salida de Armando Benedetti de la Embajada de Colombia en Venezuela en medio del escándalo que también involucra a Laura Sarabia, exjefe de Gabinete de la Presidencia de la República, por el uso irregular del polígrafo y las chuzadas ilegales.
Cabe recordar que la salida de Benedetti, que se hace efectiva este 19 de julio a partir de las 11:59 de la noche, estuvo acompañada en su momento por el malestar del exsenador quien aseguró que se sintió “maltratado” por el presidente Gustavo Petro.
Es preciso señalar que, auque el saliente embajador estaba citado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el pasado martes 18 de julio en la mañana, este anunció, por intermedio de sus abogados, que no asistía a la citación en la que se investiga la financiación de la campaña del presidente Petro en 2022.
Ahora, en medio de la incertidumbre tras su salida del cargo y en medio de las indagaciones que enfrenta, Julio Sánchez Cristo, director de La W, reveló que Benedetti registró en Cámara de Comercio el nombre de una empresa propia que estará bajo su mando.
Según Sánchez Cristo, dicha empresa se encargaría de relaciones y asesoría pública: “Va a dedicarse a hacer candidatos. Un candidato que quiere ir al Senado, a la Cámara o que quiere ser presidente o alcalde, la empresa Benedetti le hace la asesoría. Él dice: ‘yo hice a Gustavo Petro presidente’”.
Los detalles del nombre y la gestión de la empresa aún se desconocen.
¿A qué se dedicará Armando Benedetti tras su salida de la Embajada de Venezuela?
02:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles