Internacional

Se requiere protección legal para el mercado de reparación de dispositivos Apple: iFixit

El cofundador de iFixit, Kyle Wiens, aseguró en La W que en Estados Unidos no hay una ley que prohíba la reparación de dispositivos Apple en lugares no oficiales.

Se requiere protección legal para el mercado de reparación de dispositivos Apple: Ifixit

Se requiere protección legal para el mercado de reparación de dispositivos Apple: Ifixit

15:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1690992416_243_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Imagen de referencia de reparación de Apple. Foto: Getty Images.

Tras la polémica que se desató por la carta que envió Apple a Wiltech, compañía experta en reparación de equipos de esa marca en Bucaramanga, hay incertidumbre por el proceso que se debería llevar a cabo para el manteamiento de los dispositivos Apple en Colombia.

A propósito de esto, La W conversó con Kyle Wiens, cofundador de Ifixit, la mayor comunidad de reparación en línea del mundo, para conocer más detalles del Movimiento ‘Derecho a reparar’.

“Hemos tenido algo de progreso en cuanto a leyes en Estados Unidos, el derecho a reparar consiste en la premisa que si uno compra algo debe estar en la capacidad de repararlo y poder obtener las herramientas para hacerlo. Sin embargo, falta pasar algunas leyes para que esto entre en efecto”, dijo Wiens sobre el avance del Movimiento ‘Derecho a reparar’.

En contexto:

Por otra parte, comentó que se necesita protección legal para el mercado de la reparación y es el momento de crear estas leyes para proteger a quienes se dedican a esto.

“Una persona que quiera ir a Apple a arreglar sus dispositivos puede hacerlo o puede ir a cualquier otro lado si así lo desea, es como cuando uno compra un carro, es lo mismo que debe pasar con los otros productos”, dijo.

Además, dejó claro que en Estados Unidos no hay ninguna ley que prohíba ayudar a otros a arreglar sus dispositivos, “legalmente no nos podemos meter en problemas, ni ninguna otra persona que trate de arreglar su producto”.

Entre otras cosas, el experto resaltó que “Apple es la compañía que más dinero ha hecho en el mundo y lo ha construido a base de que la persona compre la idea de que tiene que adquirir un producto nuevo”.

Por último, desatacó que estos lugares de reparación no oficiales son más populares en América Latina que en los Estados Unidos.

Escuche la entrevista completa a continuación:

Se requiere protección legal para el mercado de reparación de dispositivos Apple: Ifixit

15:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1690992416_243_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad