Internacional

Elecciones España: Partido Popular ganó, PSOE se mantiene y la derecha queda sin mayorías

Conozca los detalles de la celebración de los comicios generales de España, donde el Partido Popular se ubicó como el más acogido, con 136 escaños

Simpatizantes del conservador Partido Popular en España | Foto: GettyImages

Simpatizantes del conservador Partido Popular en España | Foto: GettyImages

El conservador Partido Popular (PP) ganó las elecciones de este domingo 23 de julio en España, con el 97% del voto escrutado, al obtener 136 escaños, 47 más que los que logró en 2019, y el Partido Socialista (PSOE) quedó como segunda fuerza política con 122 escaños, dos más que en los anteriores comicios, un resultado que complica la posibilidad de la formación de un Gobierno.

Y ello porque ninguno de los bloques de derecha e izquierda reúnen en principio representantes suficientes como para llegar a una mayoría absoluta (176 escaños) en la primera vuelta de una investidura, o simple en una segunda con más votos a favor que en contra.

El ultraderechista Vox se deja 19 escaños en estas elecciones y se queda con 33 diputados en el Congreso, mientras que la plataforma de izquierdas Sumar se sitúa como cuarta fuerza con 31 escaños, cuatro menos que los que obtuvo su predecesora Unidas Podemos en los anteriores comicios.

Lea también:

Entre las fuerzas independentistas, los catalanes de ERC sufren un duro revés, al caer de 13 a 7 representantes, y los de Junts per Catalunya pierden uno y se quedan con seis, mientras que los vascos de EH-Bildu superan por vez primera al Partido Nacionalista Vasco (PNV), con seis diputados frente a cinco de estos últimos.

Los gallegos del Bloque Nacionalista Gallego (BNG) conservan su único escaño, Coalición Canaria logra uno y también los regionalistas navarros de Unión del Pueblo Navarro (UPN), de modo que el nuevo Congreso quedará muy fragmentado con once partidos diferentes.

¿Cómo estuvo el escrutinio?

El conservador Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo continúa por delante del Partido Socialista de Pedro Sánchez con 9 escaños de ventaja, con el 81,99 por ciento escrutado de los votos emitidos en las elecciones generales de este domingo en España.

Con estos datos, el PP obtendría 134 escaños, 45 más que en las elecciones de 2019, en tanto que el PSOE sacaría 125 diputados, 3 más que en las elecciones generales de hace cuatro años.

La ultraderecha de Vox sería la tercera fuerza, con 33 escaños, 19 menos, y la plataforma de izquierdas Sumar obtendría 31 parlamentarios.

Para formar Gobierno en España se necesitan al menos 175 diputados, por lo que, de confirmarse esta tendencia del recuento, sería necesario que las formaciones alcanzaran pactos, tal y como auguraban las encuestas de los últimos días.

90% escrutado

Al llegar al 90% escrutado, se aseguró que ninguno de los dos bloques de izquierda y derecha sumaría mayoría absoluta para formar gobierno en España.

El conservador Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo continuaba por delante del PSOE con 136 escaños frente a los 122 de los socialistas de Pedro Sánchez, en tanto que la ultraderecha Vox sería la tercera fuerza, con 33 escaños, y la plataforma de izquierdas Sumar obtendría 31 parlamentarios.

La suma de PP y Vox alcanzaría 169 escaños, lejos de la mayoría absoluta del Congreso, fijada en 176 diputados.

Por su parte, el PSOE junto a Sumar y el resto de fuerzas que dieron la investidura a Pedro Sánchez en 2019 tampoco tendría esa mayoría absoluta al quedarse en 172 escaños con estos resultados provisionales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad