Salud y algo másSalud y algo más

Tendencias

¿Hay diferencia entre cefalea y migraña? Neurólogo explica

Leonardo Bello, neurólogo habló en los micrófonos de Salud y Algo Más sobre este tipo de padecimientos.

¿Hay diferencia entre cefalea y migraña? Neurólogo explica

¿Hay diferencia entre cefalea y migraña? Neurólogo explica

14:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El cerebro es uno de los órganos más importantes para el ser humano debido a las funciones que cumple en el cuerpo. Sin embargo, como otros, es una parte de la anatomía humana que puede padecer dolores y enfermedades, algunos de estos como la cefalea y la migraña.

La sociedad se ha cuestionado si existen diferencias entre estos padecimientos y por este motivo, el neurólogo Leonardo Bello habló en la sección de miércoles de misterios del cerebro en Salud y Algo Más para explicar las diferencias entre estas dos condiciones.

Le puede interesar

El doctor Bello inició explicando que “cefalea hace referencia al nombre técnico que se usa en medicina para un dolor de cabeza en general, tengo que buscar el origen que está generando ese dolor”.

Y por su parte, que “la migraña es una enfermedad especifica y crónica que genera síntomas por mucho tiempo”.

Así mismo, que en la migraña “dentro de sus síntomas puede producir ansiedad, pérdida de memoria, desmayos y varios adicionales”.

Por otro lado, se refirió a algunos dolores que suelen presentarse como picadas en la cabeza que están y luego desaparecen. “Esos dolores de cabeza son comunes, no son migraña. Cuando a uno le hacen un diagnóstico y el tratamiento no sirve debo revisar si es otra enfermedad”, dijo.

Adicionalmente, explicó que “una migraña como es una enfermedad debo tener un conjunto de signos o síntomas para decir que la tengo y se puede complementar con estudios. En una primera consulta es difícil diagnosticarla, se debe hacer más estudios”, explicó.

Y también, que “la migraña se suele concentrar en puntos en específico, puede estar acompañada de nauseas, de molestia a la luz, el ruido, los olores y hay dolores muy intensos”.

También relató que “hay personas con migraña que son muy sensibles, a ellos les puede dar dolor de cabeza por cosas que a otros no”, como olores o el sol, según explicó el neurólogo.

Dijo finalmente que no se debe “considerar las cefaleas como algo normal, por simple que sea el dolor de cabeza hay que consultar al médico, si se tienen dolores de más de una vez por semana ya se debería buscar ayuda”, cerró.

Recuerde que es importante que en caso depadecer dolores de este tipo asista al médico para recibir opinión experta.

Escuche la entrevista completa a continuación:

¿Hay diferencia entre cefalea y migraña? Neurólogo explica

14:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad