Regiones

Embolatados $20.000 millones por carretera en mal estado en Antioquia, ¿qué dice Invías?

Desde el Invías aseguraron en Sigue La W que ya se le impuso una sanción a los contratistas de la vía, pero aún está sin terminar.

Imagen de archivo - Getty Images.

Imagen de archivo - Getty Images.

En un dolor de cabeza se ha convertido la vía Necoclí - Arboletes en el departamento de Antioquia. Un contrato por más de $15.000 millones, en el que se incluía este tramo y que tuvo una adición y modificaciones para un total de al menos $20.000 millones para ser entregado en julio de 2022 se incumplió.

“Es un contrato que aparecía inicialmente por $14.000 millones para atender dos tramos: uno en Coveñas, Sucre, y el otro entre Necoclí y Cristo Rey. Estos contratistas empezaron a desbaratar lo poco que había y con el transcurrir del tiempo no cumplían”, dijo.

“Recurrimos al Invías y ellos enseguida prestaron atención y le hicieron una adición al contrato. Finalmente, les tocó hacer una cesión de eso porque los contratistas no cumplían”, añadió.

De esta manera, aseguró que ya se han perdido al menos 14 vidas humanas a consecuencias de esta vía en mal estado.

Familias enteras perdiendo la vida en la carretera en accidentes que no debieron haber pasado”, sostuvo.

Además, mencionó que para transportadores de carga, de pasajeros y productores agrícolas “ha sido un tormento”, pues cada día son más grandes los huecos en este tramo.

Aseguró que esto llevó a la comunidad a hacer plantones sociales, uno de cinco y otro de cuatro días, viendo que ninguna autoridad como la Contraloría o Procuraduría no hicieron presencia. “No sabemos si hay una demanda en curso en este momento”.

¿Qué dice el Invías?

Álvaro Ruiz, subdirector de gestión vial integral de Invías, pasó por los micrófonos de Sigue La W y mencionó que a los contratistas de esta obra ya se les impuso una sanción.

“Hubo sanciones. Este es un contrato de alrededor de $20.000 millones donde la entidad, ateniendo los plantones de la comunidad, se hicieron mesas de trabajo con el contratista tratando de culminarlo. En julio de 2022 se sancionó al contratista con una multa conminatoria de $470 millones”, afirmó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad