Tendencias

Hace 13 años desde que el rey del rock en español Gustavo Cerati, apagó su voz

El concierto de Cerati, que tuvo lugar antes de su entrada en coma, fue un testimonio impresionante de su destreza musical y su impacto duradero en la industria de la música latinoamericana.

Foto: Gustavo Cerati / Getty / Victor Chávez

Foto: Gustavo Cerati / Getty / Victor Chávez

El 15 de mayo de 2010, una noche llena de emociones y nostalgia, miles de fanáticos de Gustavo Cerati se reunieron en el Estadio de Fútbol de la Universidad Simón Bolívar en Caracas, Venezuela, para presenciar la culminación de la extensa gira de la promoción del álbum ‘Fuerza Natural’.

Durante el concierto, los asistentes aseguran que desde el primer acorde, Cerati cautivó al público con su voz y su presencia magnética en el escenario. Su repertorio estuvo compuesto por 24 canciones entre las que se encontraban ‘Déja vu’, ‘Cactus’, ‘Lago en el cielo’, hasta clásicos como ‘Persiana Americana’, ‘En la Ciudad de la Furia’ y ‘Crimen’.

Cuenta el guitarrista Richard Coleman, que después de sacarse una foto con todo el equipo que cerraba la etapa de esa gira, Cerati volvió al camerino, estuvo solo durante un momento y al rato, en los pasillos había un movimiento extraño de paramédicos e integrantes del equipo. Desde ese momento supo que algo no andaba nada bien.

El artista argentino después de presenciar un coro ensordecedor de aplausos por parte de sus fans, y ofrecer una experiencia musical que quedará grabada en la memoria de todos los presentes, tuvo una isquemia cerebral que lo trasladó de inmediato al Centro Médico Docente la Trinidad.

También Puede leer:

Juan Morris, periodista y autor del libro “Cerati, la biografía” describió en su texto que al día siguiente, domingo 16 de 2010, “Gustavo se despertó en la clínica consciente pero confundido (...) No podía hablar y su costado derecho estaba entumecido, como si sus funciones cerebrales estuvieran replegándose de una parte de su cuerpo”.

El lunes 17 de mayo, los médicos confirmaron que había sufrido un accidente cerebrovascular Iisquémico (ACV) y que era necesario operarlo de urgencia. Al otro día, su familia llegó desde Buenos Aires para semanas después trasladarlo a su ciudad natal.

Desde aquel martes 18 de mayo uno de los compositores más grandes del rock en español, inició una batalla entre la vida y la muerte que culminaría el 4 de septiembre de 2014 después de estar en coma por cuatro años.

Gustavo Adrián Cerati fue un testimonio del talento y la creatividad de un artista que trascendió fronteras y dejó un legado perdurable en la industria musical. Aunque su entrada en coma dejó a sus fans con el corazón en vilo, este concierto quedará como un recuerdo de la grandeza musical y el espíritu indomable del gran Cerati.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad