En el segundo semestre Colombia tendrá subasta de proyectos eólicos costa afuera
El Ministerio de Minas y Energía resaltó el potencial que tiene Colombia para exportar hidrógeno a países como Portugal.

Ministra de Minas, Irene Vélez. Foto: Colprensa. / Foto: Twitter Irene Vélez.
La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, confirmó que Colombia va a tener el primer proceso competitivo para proyectos de generación de energía eólica costa afuera, enviando de paso un claro mensaje a los inversionistas a los que les aseguró que “es el momento de Colombia”.
En sus declaraciones, la titular de la cartera minero-energética manifestó que el Gobierno Nacional viene trabajando en dicho proceso desde el día que fue elegido y que por ende los pliegos para salir a subasta estarán listos para agosto, agregando que “es un área que va a estar subdividida, creemos que ahí van a poder caber entre cuatro y seis proyectos de generación eólica”. Así mismo, expresó que dicha área se desarrollaría en el departamento del Atlántico y sería la primera “concedida costa afuera en Colombia y en América Latina”.
Lea también:
Por otro lado, la ministra Vélez reiteró el potencial de exportación a Portugal que tiene el país, con la generación de hidrógeno verde, cuyos proyectos pioneros fueron propuestos en el Plan Nacional de Desarrollo para darle una aceleración a ese propósito.
Finalmente, destacó el gran papel que jugó la visita realizada a España y Portugal, asegurando que por ejemplo el país luso se piensa a sí mismo como la región productora de hidrógeno verde para Europa y además quiere ser el puerto a donde lleguen las importaciones de hidrógeno verde para distribuir en el resto del continente europeo, encontrando así la oportunidad para Colombia, siendo el país de donde salga dicho hidrógeno verde para exportar.