Ciudades

Polémica por construcción de edificio en Curití que afectaría el patrimonio histórico

Alcalde respondió a las denuncias y señaló que la construcción cumple con lo establecido en el POT.

Parque de Curití. / Foto: Suministrada por Orlando Galvis.

Parque de Curití. / Foto: Suministrada por Orlando Galvis.

Curití

En las últimas horas se conoció la denuncia del veedor Orlando Galvis sobre la construcción de un edificio en los alrededores del parque principal de Curití en un predio que pertenece al alcalde de este municipio y que al parecer no cumplía con lo establecido en el Plan de Ordenamiento Territorial y además estaría afectando el patrimonio histórico y cultural de este municipio.

Gustavo Petro llegó a España para la visita de Estado: estos son los temas de la agenda

Se autoproclamó la licencia porque tiene el poder para eso y está construyendo un edificio que a esta fecha no sabemos si es de dos, tres o cuatro pisos y tengo las pruebas”, señaló Galvis.

Gobierno Nacional señaló el cese al fuego como uno de los “desafíos” del diálogo con ELN

Habló también el veedor de unas construcciones en el parque principal del municipio en donde se hizo una fuente de los deseos “que nadie identifica con nuestro parte histórica y cultural y valió $170 millones y en plena pandemia se construyó un muñeco de fibra de vidrio por valor de $300 millones”.

Trabajar día y noche implica duplicar periodo presidencial; equivale una reelección: Petro

El alcalde Ángel Triana, habló para W Radio sobre las denuncias del veedor y señaló que no se está cometiendo ninguna irregularidad y que la edificación se está haciendo cumpliendo lo establecido en el POT.

“Antes había una construcción que hicieron en ladrillo y tenía puertas metálicas y así estaba cuando yo la adquirí y la adquirí con el fin de hacer una construcción ahí y realmente conservar la arquitectura, va a quedar con sus balcones, sus ventanas en madera, todo va a quedar buscando que realmente el pueblo cada vez sea más bonito”, señaló el alcalde.

Además indicó el mandatario que es un edificio de dos pisos y está amparado en lo que permite el Plan de Ordenamiento Territorial y enfatizó que “aquí no tenemos ningún bien de patrimonio histórico, no reposa ningún documento, nosotros nos guiamos en lo que dice el esquema”.

En las obras que se realizaron en el parque fue instalada una placa que hace alusión al alcalde del municipio y tras una acción judicial interpuesta por el diputado Ferley Sierra se ordenó removerla, sin embargo el mandatario impugnó la decisión y aún no se ha removido.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad