¿Cuáles son las enfermedades asociadas a la disfunción eréctil? Experto explica
El doctor Fernando Rosero Mera, experto en salud sexual y sexología clínica se refirió en Salud y Algo Más a la disfunción eréctil.

En Salud y Algo Más el doctor Fernando Rosero Mera, experto en salud sexual y sexología clínica se refirió a la disfunción eréctil, la cual definió de dos formas: la dificultad que experimenta un hombre estando en un momento sexual o de estimulación para tener una erección lo suficientemente rígida para un resultado satisfactorio o cuando el paciente no logra mantener la erección en las relaciones sexuales.
Frente a lo anterior, explicó que hace algunos años se pensaba que los problemas de erección estaban relacionados con problemas emocionales, no obstante, señaló que frente a la evidencia médica que existe actualmente “los problemas de erección tienen un componente biológico, lo que quiere decir que 8 de cada 10 hombres que sufren disfunción eréctil se debe a problemas médicos”.
Así mismo, señaló que algunos medicamentos, el alcohol, mala alimentación, drogas y el tabaco, pueden llegar a influir en un problema de disfunción eréctil.
Lea también:
Por otro lado, mencionó que “a mayor edad, mayor posibilidad de disfunción eréctil, pero no por las enfermedades, sino por el mismo proceso de envejecimiento”.
Sin embargo, aseguró que 1 de cada 2 hombres pueden sufrir disfunción eréctil desde los 45 años, según un estudio, lo que corresponde al 53% de los casos.
¿Alimentos milagrosos?
El doctor Rosero, también se refirió a los alimentos que son conocidos por supuestamente “ayudar” a los hombres con disfunción eréctil, “estos productos hacen parte del imaginario colectivo, pero no existen alimentos milagrosos que generen una erección”.
Entre las enfermedades asociadas a la disfunción eréctil mencionó algunas de ellas:
- Diabetes
- Hipertensión arterial
- Colesterol alto
- Problemas con la tiroides