JEP envía carta rogatoria a EE.UU para interrogar a ‘Simón Trinidad’ en julio
Además, se determinó una fecha límite para que las víctimas puedan entregar los cuestionarios con las preguntas que solicitan que sean respondidas por el excomandante de las Farc.

Simón Trinidad en los frustrados diálogos de paz en El Caguán.(Foto: AP)
La W conoció la carta rogatoria que envió la Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) al Gobierno de Estados Unidos para que permita y fije un día en julio para que la JEP pueda interrogar al excomandante de las Farc, Juvenal Ovidio Palmera ‘Simón Trinidad’, por el crimen de secuestros.
Más información
“El despacho lo convocó para que rinda versión voluntaria ante esta jurisdicción, cuyo propósito no tiene otro fin distinto que la búsqueda de la verdad en el marco del conflicto armado colombiano”, señala la misiva.
En la carta también se solicitó el permiso para ajustar todos los detalles técnicos que permitan que ‘Trinidad’ sea conectado desde la prisión en que se encuentra y que previamente se pueda reunir con su equipo de abogados para conocer la evidencia en su contra.
Además, en otro documento de la Sala de Reconocimiento y con miras a la realización de la diligencia se solicitó tanto a las víctimas como al ministerio público, que envíen a más tardar el 15 de mayo los cuestionarios con las preguntas que solicitarán que se realicen.
“Las víctimas por conducto de sus representantes judiciales y el Ministerio Público podrán remitir memoriales de participación y formulación de preguntas dirigidas al compareciente en la versión voluntaria individual” señaló el despacho.
Adicionalmente, se definió el acompañamiento psicosocial para las víctimas durante la diligencia de ‘Simón Trinidad’ con miras a “mitigar el posible impacto de las declaraciones y promover el impacto restaurativo”.
Encuentre aquí la carta rogatoria elevada por la JEP: