Corjusticia defiende a coordinadora judicial que firmó libertad de ‘Primera Línea’
La entidad señaló en que es importante el respeto a las providencias judiciales

El martillo del juez, uno de los símbolos para impartir justicia / Getty Images
Por medio de un comunicado la Corporación de Jueces y Magistrados de Colombia Corjusticia, se mostró preocupada con el anuncio emitido por la Procuraduría General de la Nación, que consiste en ordenar la compulsa de copias penales en contra de la jueza coordinadora del Centro de Servicios Judiciales del SPA Paloquemao (Bogotá), Dra. Lilyan Jhoana Bastidas Huertas, bajo el argumento de que, en su función como jueza coordinadora, no puede ordenar y librar ordenes de libertad de detenidos preventivamente designados como gestores de paz por el Gobierno Nacional, bajo el criterio de cumplir un decreto presidencial, que requirió levantar o suspender órdenes de captura y/o las precitadas medidas.
Le puede interesar
Corjusticia señaló en que es importante el respeto a las providencias judiciales y en el caso particular:
“Con la decisión adoptada por la coordinadora del centro de servicios referido, frente a la cual, el 28 y 29 de diciembre del 2022, tanto en medios de comunicación como a través de un comunicado dirigido al público en general, expuso los argumentos jurídicos que respaldan su decisión”.
Para esta corporación la decisión de la Procuraduría: “hace mella en la autonomía e independencia judicial amparada por la ley, la constitución y los instrumentos internacionales sobre la materia, por su premura, tratándose de un asunto relativamente novedoso, frente al cual el Magistrado Aroldo Quiroz Monsalvo, actual presidente de la honorable Corte Suprema de Justicia, en entrevista rendida en el diario El Tiempo el 12 de diciembre del 20222, manifestó: “Quiero resaltar que lo más importante es que sean los jueces y fiscales quienes tengan la última palabra, cada juez tomará una decisión caso por caso y habrá que respetarla”.