Actualidad

Se sienten engañados en su dignidad: Petro sobre las protestas indígenas

El mandatario colombiano aseguró que los indígenas son víctimas del Estado.

Presidente Gustavo Petro. (Colprensa - Camila Díaz)

Presidente Gustavo Petro. (Colprensa - Camila Díaz)

En las últimas horas, el presidente Gustavo Petro junto con el ministro del Interior, Alfonso Prada y otros miembros de su gabinete se reunieron con representantes de la comunidad indígena Embera. Luego de este encuentro, que fue hasta media noche, Petro aseguró que se cumplirán con todos los compromisos pactados por gobiernos anteriores.

“Me reuno con la comunidad embera víctima de desplazamiento y ubicada en Bogotá. Hace un mes no tienen agua potable, viven hacinados más de 1200 personas donde solo caben 400. Han visto morir 21 de sus integrantes la mayoria niños en Bogotá”, trinó el Mandatario.

Lea también:

Y también, añadió el presidente que, “se sienten engañados en su dignidad. Cada vez que los golpean vienen más a Bogotá. Son un pueblo que rechaza el trato indigno, la palabra engañosa. No saben la mayoría hablar español, los discriminan por ello. Los funcionarios no tienen la educación para lograr entenderlos.

Finalmente, el jefe de Estado, se comprometió a cumplir todos los acuerdos, “la paz en el alto Andagueda, el empoderamiento de su reserva será fundamental para solucionar un problema de incomprensión étnica en el centro de Bogotá. Muchos dirán que son terroristas los padres y madres indígenas que han visto morir de hambre, de VIH, de epidemias, de falta de atención a sus propios hijos. Yo creo que hoy he visto una de las mayores injusticias sociales. Un estado que vuelve víctimas a las víctimas”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad