W Fin de SemanaW Fin de Semana

Deportes

Así se hizo posible el Mundial de Kitesurf en Salinas del Rey

Miguel Vergara, secretario de Desarrollo Económico del Atlántico, contó en W Fin de Semana cómo se materializó la gestión de este importante evento deportivo: el Mundial de Kitesurf.

Así se hizo posible el Mundial de Kitesurf en Salinas del Rey

Así se hizo posible el Mundial de Kitesurf en Salinas del Rey

Barranquilla, Atlántico

Miguel Vergara, secretario de Desarrollo Económico del Atlántico, reveló en W Fin de Semana los detalles detrás de cómo logro darse el primer mundial de Kitesurf en Colombia y contó que, luego de observar la práctica del deporte en España, decidieron hacer la gestión para hacer posible este mundial en Salinas del Rey, Atlántico.

Son ocho competencias al año y logramos que unas de esas paradas se diera aquí, en el departamento del Atlántico” comentó Vergara.

Lea también:

Paralelo a la competencia, en el departamento del Atlántico también se realiza un importante festival gastronómico, del cual el secretario dio detalles a este medio:

“Son 200 familias y 24 restaurantes que estarán vendiendo mojarra, coctel de camarón, arroz de camarón y cazuela de mariscos. Esto, para que la gente comience a probar lo que nosotros hacemos en esta región y que, al final, terminen siendo beneficiarios indirectos del mundial de Kitesurf”.

En cuanto a los gastos de organizar este mundial, Vergara no dio detalles, pero afirmó que se pasó de 800 turistas al año a 8.000.

Esta cifra, según el secretario, “implica 21 millones de dólares para esta región” y, al realizar cuentas, “sale barato”.