Jefes negociadores de las Farc viajarán a Colombia para reunirse con el Frente Primero
Esta facción del grupo guerrillero advirtió que no se acogería a los acuerdos alcanzados en La Habana porque considera que el desarme "no soluciona el problema de fondo".

Imagen de referencia. Foto: Colprensa(Thot)
Fuentes de La Habana cercanas al proceso de paz confirmaron que miembros del secretariado de las Farc se encontrarán en las selvas de Colombia con Néstor Gregorio Vera Fernández, más conocido como “Mordisco”, quien lidera el Frente Primero Armando Ríos de las Farc.
El objetivo es solucionar las dudas que recientemente manifestó esa estructura delincuencial con respecto a los alcances y beneficios del proceso de paz. Así, el encuentro busca reducir al máximo las disidencias y que todos los combatientes se acojan a los acuerdos que se alcancen con la firma del acuerdo de paz entre el gobierno de Colombia y las Farc.
Al parecer viajaría Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, jefe negociador del grupo guerrillero en las conversaciones de La Habana.
El frente primero está conformado por aproximadamente 200 hombres que hacen presencia en el departamento del Vaupés y del Guaviare, y en diciembre del año pasado se les acusó de realizar reclutamiento de niños pertenecientes a comunidades indígenas.